martes, 29 de noviembre de 2011

DRAGONFLY


"La espiral de los sueños" no se detiene, sigue dando vueltas en busca de lectores, girando una y otra vez por la Red.
Esta vez ha hecho una parada en el blog de literatura DRAGONFLY, creado por Verónica Pérez, totalmente recomendable para los amantes de los libros, sobre todo juveniles..
De su reseña de la novela, destacaría el siguiente párrafo:

"Basándose en un hecho histórico real, como lo fue la Guerra Civil, el autor ha creado una historia que parte de la base del amor puro de dos jóvenes en una época aciaga, envuelta con una historia fantástica en la que sus personajes aportan toques místicos, inocentes y misteriosos".

Si queréis leer la critica literaria completa, os dejo aquí el enlace:



Muchas gracias, Verónica, por tu lectura atenta del libro.

viernes, 25 de noviembre de 2011

LA ESPIRAL DE LOS SUEÑOS / EN VENEZUELA

La Espiral de los Sueños (Palabra,2011) viaja con rapidez y ha llegado ya a Venezuela.
De la novela, se hace eco el Diario del Pueblo en su número del pasado domingo 20 de noviembre.
Concretamente aparece en la sección de reseñas de libros titulada Literea Tachinense.


Os dejo el enlace, por si queréis echar un vistazo:


http://www.diariodelpueblo.com.ve/_archivos/_varios/Gochitos/GOCHITO%2020-11-2011.pdf







jueves, 24 de noviembre de 2011

EL BIBLIOBÚS MÁGICO

Autor/es: César Fernández García 
Diseño gráfico: Ortogràfic
Ilustraciones: Alicia Arlandis Tomás
ISBN: 9788415204138 
PVP: 9,00€
Formato: 15 x 20 cm
Nº de pág: 112 
Curso: desde 8 años 


Historias con Miga es una colección para niños y jóvenes de entre 6 y 16 años publicada por la editorial Brief.
La miga de estos libros está en el interior de cada persona que los escribe: autores conscientes de la necesidad de una educación en valores.
Este es el caso del escritor César Fernández García (Madrid,1967), que ha publicado cerca de una treintena de novelas, cuya temática va desde el misterio a la denuncia social, pasando por el terror y las aventuras.
 "El Bibliobús mágico" es su primer libro publicado, hace ya más de una década, y ahora sale a la venta su 3ª edición  en la bonita versión de la Editorial Brief.
En mi casa,  todavía guardo con mucho cariño el manuscrito, encuadernado en una espiral de plástico. Para mi ese libro, ese original , es una puerta a una carrera literaria brillante. Detrás de él, había escondidas muchas novelas, apasionantes historias, horas y horas de buena literatura.
Gracias, César, por enviarme el libro... Estoy seguro de que los niños seguirán aprendiendo y divirtiéndose con él.

sábado, 19 de noviembre de 2011

SEGUNDO FINAL


Aunque en la última página de mi novela "La espiral de los sueños" aparece la palabra "final",  el libro no termina en ese punto. Tiene un segundo desenlace, un epílogo, una pequeña continuación.
Esta breve escena no es decorativa, sino que da la clave para la correcta interpretación del libro. Se trata - según creo yo- de la "piedra angular".
No ha sido posible incluirla en la primera edición, pero la editorial ya me ha confirmado que se incluirá en la segunda, que espero sea pronto.
Mientras tanto, quiero compartirla con los lectores en mi blog. Aquí os dejo el epílogo inédito:


EPÍLOGO

            Una semana más tarde, después de realizarse varios estudios forenses de los restos óseos, el soldado republicano fue enterrado en el cementerio del  Los Molinos, al fondo de un largo llano de la Sierra, muy cerca de los búnkeres de la Guerra civil donde combatió.

La pequeña lápida de mármol, del tamaño de un tablero de ajedrez,  estaba orientada al Norte, frente a los tres picos que conforman la agreste cumbre de La Peñota.

 La nieve acumulada en sus laderas brillaba igual que un gigantesco diamante.  En su cima, una roca con rostro humano parecía custodiar la tumba como un antiguo guardia de honor. Unos días antes, muy cerca de allí, os dos muchachos habían arrojado la pistola por un profundo barranco.

A la ceremonia del entierro, celebrada en la intimidad, asistieron muy pocas personas. Por supuesto, los dos chicos, Manuel y Gonzalo,  acompañados de sus padres y de la tía Águeda, que no se lo quiso perder cuando se enteró de la noticia.
En primera fila, sentada en su silla de ruedas, se encontraba Lucía Marzal. Su melena blanca era agitada  por el viento y sus ojos claros parecían dos luces acuosas. Detrás de ella, de pie y en silencio, estaban su sobrina Ángela y, sobre todo, Laura,  la inolvidable chica de los ojos verdes.

La anciana llevaba puesta al cuello la joya más preciada de su familia, La Espiral de los sueños.  Estaba recién pulida, radiante,  más deslumbrante que nunca.  De vez en cuando, mientras  los operarios introducían el ataúd en el nicho, la mujer acarició el colgante con delicadeza.

Pero en ningún momento lloró, ni se le humedecieron los ojos, ni mostró ningún síntoma de debilidad. Estaba preparada para el último viaje. El Destino podía llamar a su puerta cuando quisiera.

Piter, el soldado republicano que siempre había amado, la estaba esperando. 









lunes, 14 de noviembre de 2011

A. J. Y SU EXTRAÑO COLEGIO


A.J. Y SU EXTRAÑO COLEGIO
Autor: DAN GUTMAN/ Ilustrador: Jim Paillot/ Traducción: Begoña Oro
 BRUÑO 2011
1.       ¡La señorita Lulú no sabe ni la u!
2.       ¡El director está cada vez peor!
3.       ¡Alerta: chalada suelta en la biblioteca!


  A. J.  y su extraño colegio es una nueva colección publicada por la editorial Bruño, dirigida a lectores a partir de 6 años. El protagonista es un chico que odia la escuela, inconformista  e inteligente,… y sobre todo muy divertido. Todas sus aventuras transcurren en peculiar colegio donde siempre pasan cosas muy raras, que harán reír al público al que va dirigido.
                Además de A. J. y sus compañeros de clase (Andrea, Ryan, Emily, Michael…), cada título de la colección incorpora como “estrella invitada” a un adulto vinculado al colegio:  la profesora Lulú, una maestra que no sabe sumar, ni restar, ni leer, ni escribir,… es decir, una “burrícola” total;  el director, que se ha subido al palo de la bandera, ha besado en la boca a un cerdo, se ha pintado la calva de naranja fosforito y quiere saltar del tejado vestido de Papá Noel; o la bibliotecaria, que está como una cabra, que lleva un cazo en la cabeza y un día se cree que es un famoso presidente, otra una pastora, otro un astronauta…
                En EEUU esta serie del autor Dan Gutman, nacido en New Jersey y con más de 80 libros escritos para niños, ha vendido ya más de 5 millones de ejemplares. Los tres primeros títulos publicados en España por Bruño son: ¡La señorita Lulú no sabe ni la U!, ¡El director está cada vez peor!  Y ¡Alerta: chalada suelta en la biblioteca!

                En cuanto a la edición de los libros, el diseño de la cubierta es muy colorista y atractivo. Las ilustraciones de Jim Paillot dotan a la obra de un aire juvenil, muy cercano al cómic. Asimismo, la traducción de Begoña Oro me parece muy acertada, sobre todo en los títulos de la serie.
                Estoy convencido de que, en nuestro país, la colección de A.J. y su extraño colegio también va a ser un  éxito.   Son libros inteligentes y divertidos. Los lectores más pequeños se lo van a pasar genial.

sábado, 12 de noviembre de 2011

DEFENSA DEL EPÍLOGO


Siempre que mando leer un libro a mis alumnos, me suelen hacer la misma pregunta: ¿El epílogo hay que leerlo?...
Yo les contesto siempre que sí, que el "epílogo", igual que el prólogo, es una parte esencial de una obra literaria.
Aunque parece un apéndice innecesario, un añadido que no aporta nada, el "epílogo a veces esconde la clave para interpretar un libro.
Imaginad una película a la que han quitado la última escena...Pues lo mismo.
Por eso defiendo al "epílogo", aunque nos entren ganas de quitarlo o de saltárnoslo por pereza.
No siempre se acaba un libro con el punto final.

viernes, 11 de noviembre de 2011

¡EN LAS LIBRERÍAS!


Desde que el escritor pone punto final a su novela, hasta que la ve puesta a la venta en una estantería de una librería, suele pasar años, uno por lo menos.
Eso produce - por lo menos a mí- una extraña sensación de extrañamiento y, a la vez, de felicidad.
"La espiral de los sueños" ha llegado, por fin, a las librerías. Ha llegado a la meta, al final del proceso editorial.
Os dejo las primeras librerías donde la venden, por si alguien está deseando hacerse con ella  para  leerla.
Ya me diréis lo que os parece, aunque la editorial os guarda una sorpresa final, que ya os contaré.
Aquí esté el enlace de la web "TODOS TUS LIBROS":

http://www.todostuslibros.com/libros/espiral-de-los-suenos_978-84-9840-556-9