Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2015

EL BOSQUE / MODESTO CALDERÓN REINA




Según mi amigo y escritor César Fernández, la poesía es la "reina" de la Literatura. El género más difícil y, a la vez, el más bello y delicado. Los escritores que se dedican a ella son los verdaderos amantes de la palabra, los que han seguido la escondida senda de los iniciados, los que rechazan más abiertamente el arte comercial que nos domina.
 Modesto Calderón Reina  (Madrid,1975) es uno de esos poetas de los que hablo. Su obra no es muy extensa - prácticamente se reduce a tres libros publicados: Curriculum (2001), Venenos de la rosa (2003), El Bosque (2015)-, pero la lectura de cualquiera de ellos nos reconcilia con el arte de la palabra bien escrita.
La estética de Calderón Reina se mueve entre las imágenes surrealistas, la metapoesía  y la indagación en la memoria personal. Su estilo cuidado y preciosista no se agota en sí mismo; sino que constantemente nos sumerge en la sugerencia. En sus poemas podemos descubrir la fragancia de la flores, pero también el veneno de la poesía.
Estoy deseando  leer su último poemario en prosa titulado El bosque (Ártese quien pueda / Poesía).
¡Enhorabuena, hermano!


martes, 26 de junio de 2012

LO QUE QUEDA


Mi amigo César Fernández tiene razón:"La poesía es la reina. El género más grande".
Hace tiempo que no leía poesía despacio,  en concreto Lo que queda de Jaime Alejandre (Signos, 2012)
Las novelas me ocupaban todo el tiempo. Como un lector inexperto, corría tras las novedades juveniles expuestas en los escaparates, llenas de tópicos y de disparates dispares, que se me caían sin remedio de las manos.
En cambio, a veces, un  verso basta.
No hace falta más páginas para encontrar belleza, buena literatura y un corazón que tiembla.
No siempre hacen falta historias, tramas sorprendentes o mundos fabulosos. 
La palabra también puede ser un espejo donde la mirada se reencuentra a sí misma.
La poesía es una reina disfrazada de mendiga.
Un mirlo solitario que acaba de emprender el vuelo.
Unos ojos fijos en  Lo que queda.