Mostrando entradas con la etiqueta Senda Herreros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senda Herreros. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2012

SENDA HERREROS / LAS FOTOS

El otro día compartí con vosotros un pequeño texto tras la excursión a la senda Herreros, que comenzamos en el puerto de Navacerrada y terminamos en las Dehesas de Cercedilla, recorriendo la ladera sur de 7 Picos. Hoy os dejo las fotos, para que veáis mejor la belleza del paisaje, tan típico de la sierra del Guadarrama:

Vista de La Maliciosa desde el cerro del Telégrafo bajo la luz de la mañana.

"Bebé" de pino silvestre al borde del camino

Vista del valle del Guadarrama desde una de las lomas de 7 Picos

Retratado al borde del abismo.

Otra vista panorámica del valle del Guadarrama. Esta vez desde el hoyo o cóncavo de 7 Picos.

Uno de los agrestes picos de la montaña visto desde abajo.

Rosal silvestre  florecido en mitad de la ladera.

Otra vista espectacular del paisaje que se contempla desde la senda

Fuente en el nacimiento del río Pradillo.

En la pradera de Navarrulaque, cartel anunciador de la senda.

Vista de 7 Picos desde el mirador de los poetas, dedicado a Vicente Aleixandre.

Bajando por el valle de las Dehesas (Cercedilla).

Final de la ruta: calzada romana, con el puente del Descalzo al fondo.

jueves, 12 de julio de 2012

SENDA HERREROS

En la sierra del Guadarrama, hay caminos que apenas transita nadie, sobre todo en un día de verano.
Son sendas profundas, abiertas entre rocas y raíces, que conducen directamente al corazón de la montaña.
A la sombra de pinos centenarios, rodeados de acebos y de helechos, el caminante descubre con asombro que el secreto del granito es el agua.
Agua que fluye hasta devorarlo, hasta desgastarlo en diminutos granos.
La montaña de Siete Picos, con sus riscos elevados, se ofrece al valle como un gigantesco abanico.


Para encontrar la belleza, a veces, hay que abandonar los grandes caminos, las pistas bien trazadas, y adentrarse por los senderos tortuosos y  casi borrados, que conducen a rincones únicos, rodeados de silencio, donde la luz resplandece con más fuerza.