Mostrando entradas con la etiqueta lecturas recomendadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecturas recomendadas. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

"EL SEÑOR DE LAS AGUAS" EN MADRID ACTUAL

Siempre se agradece que una de tus obras se recomiende, que algún lector atento se detenga en ella y la valore positivamente.
La última reseña de mi novela "El señor de las aguas" (Palabra, 2012), realizada por Jose María Esteban, ha salido publicada  ayer sábado en Madrid Actual.
De la crítica, me quedaría con estas palabras:

"Novela de misterio y aventuras, de acción trepidante y final inesperado, es también una denuncia contra la lacra del narcotráficoAtrapa desde las primeras páginas y no defraudará al público juvenil". 



lunes, 23 de julio de 2012

PALABRAS ENVENENADAS


PALABRAS ENVENENADAS
MAITE CARRANZA
EDITORIAL EDEBÉ,2010


Confieso que no había leído antes nada de Maite Carranza y creo que he acertado con el libro PALABRAS ENVENENADAS, merecido ganador del Premio Edebé de literatura juvenil 2010 y del Premio Nacional de Literatura Juvenil 2011.
La novela nos cuenta la historia de Bárbara, una joven desaparecida y encerrada en un zulo, sometida a vejaciones y  a malos tratos por una mente deforme. Sin duda, se trata de un caso difícil y podrido, todavía no resuelto por la policía, a pesar de que han pasado cuatro años a oscuras.
Al veterano subinspector  Lozano, a punto de jubilarse, no le queda más remedio que ceder el caso a su sucesor, el  "prometedor" joven Sureda. En la desaparición de Bárbara hay varios sospechosos: Martín Borrás, ex novio de la chica; Jesús López, un profesor de su escuela; y unos tíos de la familia, con los que ha pasado las vacaciones en la infancia. Sin embargo, una misteriosa llamada telefónica hace que el caso se reavive y tome una dirección inesperada.
Aunque el libro presenta una trama policíaca bien estructurada, donde las piezas del rompecabezas poco a poco se van colocando en su sitio, no es lo más destacado de la obra. Desde mi punto de vista, lo mejor son las subtramas. La autora posee un don especial para analizar los sentimientos más secretos de los personajes, para introducirnos en los recovecos de sus mentes, lo que da verosimilitud al relato.  Su estilo es directo e intenso, obligando al lector a tener el corazón encogido. La prosa de Maite Carranza no es preciosista ni recargada, pero sí práctica y efectiva.
Además, la novela está muy bien rematada, con una escena final sacada de un guión de cine o de la mejor tragedia clásica.
En  definitiva, una lectura juvenil totalmente recomendable para este verano.

domingo, 23 de enero de 2011

OTRA RESEÑA



A veces las críticas de los libros infantiles y juveniles no aparecen en revistas especializadas e importantes, sino en las modestas páginas de los colegios, hechas a veces por profesores o alumnos entusiastas, que lo recomiendan de forma sencilla a sus compañeros.
Me alegra descubrir mis libros incluidos en estas listas de lecturas recomendadas. Eso significa que la obra está viva y que se lee con agrado en las aulas. 
Os dejo el enlace y la crítica de mi novela La herida del oso pardo, aparecida en la página web del Colegio Sansueña de Zaragoza.
Desde aquí, les mando un abrazo.



LA HERIDA DEL OSO PARDO

Narrativa de 10 a 12 años
Autor: Miguel Luis Sancho
Editorial: Palabra


Un chico que vive en un pueblo al pie de la Cordillera Cantábrica se encuentra accidentalmente con un gran oso pardo; poco después éste cae en una trampa y se hiere gravemente. Tanto los partidarios de la conservación de la naturaleza como los cazadores de presas vivas se lanzan en su búsqueda, en la que también participan el chico que lo avistó y una amiga suya que veranea en el pueblo. Mientras unos intentan apresarlo y otros curarlo y dejarlo en libertad, se averigua que se trata de una hembra. La obra, escrita como una breve pero intensa aventura que deja honda huella en quienes la viven, cuenta con bonitas descripciones de montes y bosques y encierra una apasionada defensa de las criaturas salvajes, sobre todo de las especies en trance de extinción. Resulta entretenida y su mensaje conservacionista es interesante y educativo.