martes, 24 de septiembre de 2013

LA RESISTENCIA


En su último número de septiembre-octubre, la revista CLIJ dedica un artículo titulado "La resistencia" a analizar el panorama de la literatura infantil y juvenil más reciente.
A pesar de las sombras que acechan al mundo editorial, la LIJ parece resistir de forma heroica, como valientes guerreros encaramados en lo más alto de una fortaleza.  Por ejemplo, aparecen nuevos escritores de gran calidad y la producción de libros, a pesar de la crisis, sigue siendo amplia.
Sin embargo, detrás de esos pequeños éxitos o victorias, se percibe un clima de desánimo y desaliento. Se tiene la sensación de atravesar una marisma encharcada o un túnel angosto, sin salida clara.
El panorama, pues, no es muy optimista.
A pesar de ello, al escritor no le  queda más remedio que comenzar un nuevo proyecto, seguir avanzando hacia la meta y no dejar de correr.

martes, 10 de septiembre de 2013

¿¿¿¿LECTURAS OBLIGATORIAS????


Comienza un nuevo año escolar y los profesores, sobre todo los de Lengua y Literatura, elaboran durante estos días las listas de lecturas que "inevitablemente" deberán hacer sus alumnos durante el curso. De la elección de las mismas, depende muchas veces que los alumnos aborrezcan o amen la lectura. Un asunto, por tanto, delicado y  nada superficial.
Hay docentes de todos los tipos: los que prefieren mandar libros clásicos y solo clásicos, los que están a la última en LIJ, los que mandan lo de siempre por pereza, los que aceptan los libros que recomiendan las editoriales con los ojos cerrados, los que no leen los libros que mandan, los que ofrecen listas abiertas y flexibles de lecturas, los que prefieren introducir los libros electrónicos y las nuevas tecnologías, los que eligen los libros por el nombre del escritor y no por su contenido ... La lista de posibilidades  (y de profesores) es amplísima.
Asimismo, muchas personas - sobre todo si están apartadas del ámbito escolar -se horrorizan al oír hablar de "Lecturas obligatorias". La lectura siempre debería ser algo libre y personal. Cada lector debería encontrar sus propios libros y su propio camino de lectura. La lectura nunca debe ser obligatoria, sino que debe realizarse por placer.
La realidad de los colegios e institutos es que muchos alumnos solo leen lo que se les manda en clase.  Basta con preguntarles al inicio de curso cuál es el último libro que han leído. La competencia de ocio es muy grande. Los adolescentes deben elegir entre el móvil, el ipad, la consola, el deporte o los libros.
Es verdad que una minoría, cada vez más amplia, lee de forma asidua, incluso compulsiva. Para estos jóvenes, las lecturas obligatorias deben ser un engorro, sin duda. Se convierten en algo que les quita tiempo para leer otros libros, los que verdaderamente les gusta. Leen, por tanto,  sin placer y sin amor por los libros.
En cuanto a los padres, lamento decirlo, a la mayoría de ellos no les importa el contenido de los libros que se eligen en el colegio donde sus hijos estudian. En general, son muy pocos los que leen lo que se manda a sus hijos. Lo que más les preocupa  (por no decir lo único) es el precio de esos libros.

domingo, 1 de septiembre de 2013

"LA ESPIRAL DE LOS SUEÑOS" EN MOCHILA FORUM

Este mes de septiembre, mi novela juvenil "La espiral de los sueños" (2011) ha sido seleccionada por el club de lectura "Mochlia Forum", creado por la revista "Hacer Familia" con la colaboración de Ediciones Palabra.
Para mí es todo un honor, ya que gracias a esta iniciativa el libro llegará a muchos hogares, fomentando el hábito de leer entre hijos y padres.
"La espiral de los sueños", ambientada durante los trágicos días de la Guerra Civil española en la sierra del Guadarrama, nos recuerda una vez más que las guerras nunca son la solución a los conflictos y que las verdaderas historias de amor perduran más allá de la muerte.


miércoles, 28 de agosto de 2013

DIKA EN NUEVA YORK

DIKA EN NUEVA YORK
ANGELINA LAMELAS
EDICIONES PALABRA
LA MOCHILA DE ASTOR
4º EDICIÓN / OCTUBRE 2012
A PARTIR DE 10 AÑOS

Dika es una simpática perrita setter que viaja con Gus y su familia a Nueva York, la ciudad de los rascacielos que nunca duerme. Allí le ocurrirán múltiples aventuras, mientras visita los lugares más emblemáticos de Manhattan como el Empire State, la Quinta Avenida o Central Park.
Dika es una perrita inquieta y no dejará de meterse en lios y en problemas, que de forma amable e inesperada se solucionarán.
Lo mejor del libro es la perspectiva elegida para contar la historia, la visión de una mascota que ve el mundo con alegría  y optimismo. El tono coloquial empleado por  Angelina Lamelas también hace que la lectura de la novela sea fresca y amena, incluso muy divertida en alguna de las escenas.
El libro no ofrece una visión personal o profunda de la ciudad, pero el lector infantil se sentirá cómodo recorriendo sus calles y monumentos de la mano de la autora.
En resumen, un libro infantil ligero y divertido.


lunes, 26 de agosto de 2013

LA HERIDA DEL OSO PARDO / VERSIÓN KINDLE


A la vuelta de las vacaciones,  descubro por sorpresa que mi novela infantil "La herida del oso pardo" (Palabra,  2010) tiene ya lista su versión digital para kindle.
Aunque es el tercer libro que tengo publicado en este formato, la noticia me ha llenado de alegría.
A veces uno siente que los libros se expanden como galaxias, que crecen como un hijo o una hija mientras nosotros miramos hacia otro lado, es decir, hacia otros proyectos que nos parecen más nuevos o atractivos.
Estoy seguro que este año muchos chicos van a leer mi novela en sus tabletas electrónicas.
¿Qué sentirán? ¿Les defraudará el libro o por el contrario lo devorarán sin apartar la mirada de la pantalla?
El autor nunca lo sabrá. Lo único que desea es que la novela les divierta y les ayude a amar la buena Literatura.

Os dejo el enlace:

http://www.amazon.es/herida-pardo-Mochila-Astor-ebook/dp/B00DZLGAI2/ref=tmm_kin_title_0

domingo, 18 de agosto de 2013

CAPERUCITA EN MANHATTAN


"Caperucita en Manhattan" es un libro clásico de la literatura juvenil, leído en numerosas universidades norteamericanas y cientos de colegios e institutos en España.
Quizás, para un lector acostumbrado a los best-seller de misterio o de acción, la novela pueda parecer "a priori" sosa y aburrida. Sin embargo, la obra  es todo lo contrario. Está muy bien escrita, tiene bastante interés y nos invita a una profunda reflexión.
El libro hunde sus raíces en dos fuentes o tradiciones fecundas. Por un lado, los cuentos maravillosos o de hadas, concretamente el relato de Caperucita Roja, del que Martín Gaite realiza una feliz y acertada adaptación. Por otro lado, la novela también se puede encuadrar dentro de la literatura escrita por autores españoles desde Nueva York, desde la que nos ofrecen su peculiar visión de la ciudad ( que nos atrae y nos expulsa a la vez).
La temática de fondo del libro es la libertad y la búsqueda de la felicidad. Por eso, la nueva Caperucita Sara Allen debe adentrarse sola por las calles de esa desmesurada ciudad durante una fría Navidad. Allí vivirá una aventura sorprendente y de ensueño, sobre todo tras el encuentro con la enigmática Miss Lunatic.
Sin duda, se trata de un libro idóneo para reflexionar sobre lo que significa verdaderamente la libertad, palabra que se confunde tantas veces hoy en día con otras engañosas como "seguridad" o "paz".

lunes, 15 de julio de 2013

TIEMPO DE VERANO



El verano es tiempo para leer sin prisa, para bañar los libros en la playa, para jugar a los dados bajo una acacia, para sumergirse en un refresco en una terraza, para jugar con una fuente con la camisa quitada, para buscar la sombra de los fresnos, para descubrir luciérnagas entre las hierbas, para escuchar el sonido de los grillos o el de la chicharra entre las rocas de la sierra...
El verano es ese tiempo que nos arranca de nuestra rutina y, a veces, de nuestra tierra. El verano es una oportunidad, un tiempo para la imaginación y la fantasía... El verano es fecundo, justamente porque en él nacen los sueños, como una nube de rápido crecimiento tras la cumbre de la montaña.
Este blog también descansa y se va de vacaciones...
Solo quería despedirme y deciros ...
 ¡Feliz Verano a todos!