miércoles, 28 de mayo de 2014

FIRMA EN LA FERIA DEL LIBRO / MADRID 2014

Ya tengo fecha para la firma de mi última novela juvenil "El Señor de las Aguas" en la Feria del Libro de Madrid 2014.
Será el próximo domingo 8 de Junio de 12:00 a 14:00 en la caseta nº 301 de ediciones Palabra.
La feria del Retiro es, sin duda, la gran fiesta del libro. Participar en ella supone, en realidad, formar parte del circuito sanguíneo de la cultura de este país. En ella se mezclan las consagradas figuras literarias con los poetas noveles, los escritores de éxito con los más marginales y exquisitos, los grandes autores con los actores o rostros mediáticos (que no tienen mucho que ver, en realidad, con el mundo del libro).
Pero eso es lo de menos. Lo importante es que, durante los días de Feria, los lectores acuden a los jardines del Retiro, y se llevan de paso algún ejemplar, que buscaban desde hacía tiempo o que simplemente les ha llamado la atención al pasar por delante de alguna caseta.
Si quereis verme o saludarme, ya sabéis dónde me podéis encontrar.

viernes, 23 de mayo de 2014

EN LA FERIA DEL LIBRO / FUENLABRADA 2014


La Feria del libro de Fuenlabrada es, sin lugar a dudas, una de las señas de identidad de esta ciudad, situada en el cinturón industrial al sur de Madrid. Desde hace más de 28 años (que se dice pronto), al llegar la última semana de mayo, los libros salen a la calle para realizar una importante labor cultural y social: animar a la lectura, sobre todo a aquellos que se encuentran en edad escolar.
Dentro de los numerosos actos que se programan, destaca por su relevancia los encuentros con autores infantiles y juveniles, que tienen lugar en colegios e institutos. Este año participan más de 64 escritores e ilustradores de entre la élite de la LIJ española. Más de 50 centros educativos se enriquecen con las charlas con los escritores, siempre tan motivadoras para los alumnos.
En total, son 774 aulas, más de 20.000 alumnos !!! y 389 encuentros. Personalmente, no conozco otro evento similar.
Por suerte, otro año más voy a participar en ella , esta vez con mi novela Donde vuelan las  Águilas (Palabra, 2008) .
Ya os contaré  en otra entrada cómo me ha ido en los encuentros.

viernes, 16 de mayo de 2014

UN BOSQUE PARA TI SOLA


UN BOSQUE PARA TI SOLA
JULIO CÉSAR ROMANO
COLECCIÓN ASTOR NOVA
EDICIONES PALABRA
A partir de 14 años

Un bosque para ti sola es el título de la última novela del escritor Julio César Romano Blázquez. Como otras de sus obras más comprometidas e interesantes, ha sido publicada por ediciones Palabra en su colección Astor Nova. El libro de estética realista está dirigido a lectores a partir de 14 años.
En la novela se cuenta la historia de Alejandra, una niña de ocho años que sufre un accidente de tráfico, que transformará por completo su vida. La niña queda en una silla de ruedas y las relaciones con su familia cambian bruscamente a causa de ello. Además, Alejandra deberá enfrentarse a otras duras pruebas inesperadas y no le quedará más remedio que convivir con el dolor y abrirse a la esperanza.
Para desarrollar la historia, el autor elige una trama en paralelo, donde se irán combinando la narración en tercera persona con las páginas de un blog escrito por la protagonista. Gracias a estas últimas, podremos sumergirnos en el mundo interior del personaje, tan rico en matices.
Un bosque para ti sola , por tanto, es un libro sólido y bien construido, pero no de evasión. Se trata de una novela con valores, que enseña a los adolescentes a vivir y a asumir la adversidad. 

lunes, 12 de mayo de 2014

¿LIBROS LIBRES?


Recuerdo que en el colegio el profesor de Literatura nos decía, con los ojos brillantes y con la voz emocionada, que "los libros nos harían libres en el futuro". Ahora, al parecer, son los libros a los que hay que liberar con rapidez.
No basta con leerlos tranquilamente como siempre, sentados en una butaca o reclinados en el sofá; sino que además hay que "liberarlos" urgentemente de sus celdas y sacarlos a la calle en busca de nuevos lectores para compartir las historias que contienen. Los pioneros de esta iniciativa, sin duda, buscaban animar a la lectura de una forma lúdica y divertida. Era algo nuevo y original. Sin embargo, muchas personas han visto el cielo abierto con esta nueva moda alternativa.
El otro día, por ejemplo, paseando por el parque del Retiro, vi un matrimonio de mediana edad con dos bolsas repletas de libros para liberar. Mirando de soslayo, como dos fugitivos o espías, los dejaron sobre un muro de ladrillo y se marcharon a casa con la convicción de haber realizado un beneficio a la sociedad y, por supuesto, también al mobiliario de su hogar. Algo parecido me cuenta mi amigo bibliotecario que trabaja en un instituto. Según me dice, en el último año han recibido más donaciones de libros que nunca. Han tenido que comprar nuevas estanterías y se pasan casi todos los recreos fichando nuevos ejemplares. La pena, me dice, es que los chicos sólo sacan los libros que sus profesores les mandan. Ya no hay interés o curiosidad, asegura.
Como una plaga inexorable, las casas se van llenado poco a poco de ordenadores, teléfonos móviles, impresoras, televisiones de plasma, portátiles, tabletas, e-books... De forma simultánea, los estantes de las librerías se van vaciando de novelas y ensayos, que son vistos como objetos obsoletos, supervivientes de otra época.
Reflexionando sobre este tema, no queda más remedio que acordarse del libro Fahrenheit 451y del célebre discurso del jefe de bomberos. Voy a releerlo ahora mismo, y deprisa... No sea que alguien de mi familia tenga un arrebato y lo "libere" para siempre.


domingo, 27 de abril de 2014

BAJO CONTROL

BAJO CONTROL
CÉSAR FERNÁNDEZ GARCÍA
EDICIONES ALGAR
AÑO 2014
Bajo Control es la última novela juvenil del escritor César Fernández García, publicada por la editorial Algar en su colección Calcetín. En ella, el autor aborda un tema de total actualidad en nuestra sociedad del siglo XXI. ¿Es posible vivir a salvo, alejados de los peligros del mundo exterior, llevando una vida completamente feliz y, a la vez, bajo control?
El libro arranca con la desaparición de Vanesa, la hermana de Pablo, el protagonista de la historia. Tras su regreso a casa, la familia toma una radical decisión: irse a vivir a Natura Olimpia, un lugar con una seguridad total, protegido por una enorme cúpula de energía, donde Pablo además recibirá una excelente educación.
La novela destaca por la cuidada y precisa construcción de la trama, donde no faltan las sorpresas, las subtramas sentimentales y los inesperados giros argumentales. Como en otras obras del autor, el lector tendrá que estar atento; ya que, al final, nada será lo que realmente parece ser.
Bajo control no defraudará al público juvenil al que va dirigido. Sin duda, se trata de una lectura totalmente recomendable, sobre todo para el ámbito escolar.

lunes, 21 de abril de 2014

LA CUEVA DE LOS DOBLONES

Durante esta Semana Santa, que ha pasado como un suspiro, he releído junto a mi hija la novela infantil  La cueva de los Doblones (Brief, 2011) , una de las obras más conseguidas del escritor Julio César Romano.
En ella se pueden encontrar todos los elementos clásicos para disfrutar de una buena lectura LIJ: una pandilla de amigos, un pueblo abandonado, aventuras en bicicleta, días en la piscina para sofocar el calor, leyendas que cobran vida, presencias fantasmales, un medallón mágico, hechos inexplicables, la búsqueda de un tesoro,  cuevas misteriosas, excursiones a la montaña...  De pequeño, ¿quién no ha soñado nunca un verano así?
Además, la trama transcurre con fluidez y naturalidad, con gran maestría, hasta llevarnos a un clímax final emocionante e intenso, donde no faltan las sorpresas hasta el último momento.
Sin embargo, el mayor acierto del libro es su ambientación en un pequeño pueblo de Toledo. A pesar de los elementos mágicos que aparecen en el libro, el marco donde transcurre la historia es totalmente real: las jaras pinchan, el granito araña las manos, el calor es sofocante, la hierba para los conejos está recién cortada...
Con esa detallada y concreta ambientación, el autor nos demuestra que la aventura y la fantasía no habitan en mundos lejanos o paralelos, sino en la vida misma que hay que sufrir o gozar.
Para una pandilla de chicos de diez o doce años, la aventura se encuentra a la vuelta de la esquina, quizás en un pueblo donde aparentemente nunca pasa nada. Para ello, solo basta salir de uno mismo, abandonar por ejemplo la televisión o los videojuegos, y abrirse a la vida que nos espera cargada de misterios.

jueves, 10 de abril de 2014

UNO DE ESOS DÍAS...

Hay días en los que no pasa nada y otros en los que, por sorpresa, se acumulan las noticias.
Hoy, sin duda, se trata de uno de esos días especiales, donde el viento parece que sopla a tu favor.
Acabo de regresar de un encuentro literario con las alumnas de 5º y 6 de Primaria en el colegio Fuenllana de Alcorcón (Madrid).  Todavía en mi cabeza resuenan sus preguntas espontáneas, sus ganas de saber, su deseo de escribir. Te piden argumentos para sus historias, algunas confiesan que en grupo ya están escribiendo una novela, otras toman nota de tus libros para leerlos...
El Día del Libro es una fiesta, sobre todo en los colegios.... No hay duda.
Justo al llegar a casa, mientras reviso el correo, me enteró de otro noticia agradable. La editorial Bruño me comunica que se va a proceder a la segunda reimpresión de mi novela "Días de lobos", justo cuatro años de su aparición.  Al poco rato, llaman al timbre. Un repartidor trae un paquete con mi nombre. Lo abro, todavía un poco confundido y allí están los libros de cortesía de la editorial.
Sí, sin duda, hoy es uno de esos días.